El Groupe BPCE se compromete a garantizar que todos los tratamientos de datos personales que se realicen cumplan en todo momento la legislación en materia de protección de datos personales vigente.
La presente política tiene como objetivo proporcionarle información detallada sobre la manera en que BPCE Lease, actuando como responsable del tratamiento, protege y trata sus datos personales.
A continuación, se indicará cómo se obtienen sus datos personales, la finalidad por la que son tratadas, si se producen cesiones a terceros de estos, las medidas de seguridad implementadas para asegurar su confidencialidad, integridad, disponibilidad, así como la forma en que podrá ejercitar sus derechos de protección de datos personales.
La presente política de privacidad está dirigida a los tratamientos de datos personales efectuados por:
Y sus filiales, nombradas a continuación:
Excepto :
Que disponen de su propio aviso de información.
Cuando se utilizan estos términos, significan:
La presente política será de aplicación al tratamiento de datos personales que se realicen por parte de las Entidades nombradas anteriormente por parte de los siguientes interesados:
BPCE LEASE
En el marco de nuestra relación comercial con los clientes, BPCE LEASE y sus filiales necesitan recopilar ciertos datos personales sobre usted. En este contexto, actuamos como Responsable del Tratamiento de sus datos personales, conforme a lo establecido en la normativa de protección de datos personales aplicable.
Como entidad de crédito, estamos sujetos a las obligaciones de secreto profesional y solo podremos compartir sus datos personales en los casos estrictamente permitidos por la legislación vigente o con su consentimiento expreso.
Este mismo principio de secreto y confidencialidad será igualmente aplicable a todos los actores involucrados en el tratamiento de sus datos personales, incluyendo nuestros colaboradores, proveedores de servicios, socios y sus respectivos colaboradores, quienes estarán obligados a cumplir con las disposiciones de protección de datos personales que establezca la normativa aplicable.
Las sociedades del Groupe BPCE
Para prestar estos servicios y ofrecerle una gama de productos variados destinados a satisfacer sus necesidades, BPCE LEASE no actúa sola. Forma parte de un grupo más amplio de sociedades, el Groupe BPCE, y establece asociaciones con empresas.
Todas estas sociedades contribuyen a los servicios que se le proporcionan o que se distribuyen a través de su Banco y velan por el respeto de los mismos principios. Para ello, pueden tener comunicación y tratar sus datos personales. El Groupe BPCE está compuesto por numerosas sociedades especializadas. Si desea obtener más información sobre las sociedades miembros del Groupe BPCE y sus diferentes actividades: www.groupebpce.fr
Nuestros otros socios
La información relativa a la protección de datos personales en relación con un producto suscrito con uno de nuestros socios le será habitualmente proporcionada por dicho socio, quien actuará como Responsable del Tratamiento de los datos personales que recopila y procesa para sus propios fines, conforme a la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.
Durante nuestra relación, recogeremos y trataremos datos personales que sean estrictamente necesarios para la finalidad perseguida. Estos datos pueden variar en función de la naturaleza del producto o servicio suscrito.
Los datos personales y la información que nos comunica
Recopilamos directamente de usted los datos esenciales para identificarle, ponernos en contacto con usted y conocer su situación familiar, profesional, económica, financiera y bancaria. Estos datos pueden ser recopilados durante sus entrevistas con un asesor o mediante formularios, ya sean en papel o electrónicos.
En el momento en el que se recojan sus datos personales, se le informará sobre la obligatoriedad de proporcionar la información solicitada y que, en algunos casos, no responder a ciertas preguntas podría afectar al tratamiento de su solicitud. Además, al utilizar nuestros productos o servicios, podemos recopilar datos personales sobre su comportamiento, costumbres y preferencias.
Los datos personales provenientes de terceros u otros servicios
Sus datos personales también pueden provenir de prestadores de servicios terceros o proveedores, socios o subcontratistas si sus políticas de protección de los datos personales lo permiten o si usted les ha autorizado a compartirlos. En cualquier caso, se velará en todo momento por la formalización con todos ellos de los correspondientes acuerdos de confidencialidad y protección de datos personales que exija la normativa de protección de datos personales.
También es probable que tengamos que acudir a fuentes públicas de información para recoger datos personales suyos. Si se produjera dicha circunstancia, le informaríamos al interesado del origen de sus datos personales y la fuente de su captación.
Para permitir el estudio de su expediente o la gestión de los servicios suscritos, es posible que su banco tenga que transmitir a BPCE LEASE la información sobre su estado civil, su situación familiar, patrimonial y financiera, el funcionamiento de su cuenta, así como su nota atribuida para la aplicación de la reglamentación bancaria.
En ciertos casos, es posible que hayamos recopilado datos personales relativos a usted, incluso sin haber establecido una relación directa. Esto puede ocurrir si sus datos nos son proporcionados por uno de nuestros clientes, en situaciones como cuando usted actúa como representante legal, miembro de su familia, coprestatario o garante a título personal, o como representante legal mediante una delegación de poder.
Datos personales públicos
Podemos recopilar datos personales de carácter público que le conciernan y que sean estrictamente necesarios para la finalidad perseguida.
Los datos personales públicos son aquellos producidos o recibidos por una autoridad administrativa en el ejercicio de sus funciones de servicio público, que han sido publicados por dicha autoridad o que, en virtud de la normativa aplicable, pueden ser solicitados por cualquier persona. Utilizaremos dicha información o datos personales públicos únicamente en los casos en que la legislación vigente nos lo permita, conforme a la normativa específica que resulte de aplicación en cada situación concreta.
Datos de categoría especial
Las categorías especial de datos personales son aquellos que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o las orientaciones sexuales de una persona física. En principio, no recogemos ni tratamos este tipo de datos.
Sin embargo, pueden existir algunas situaciones específicas, en la que sea posible que exista un tratamiento de estos datos personales en los siguientes supuestos:
En cualquier caso, no se tratarán datos de categoría especial a menos que se cuente con una base legal válida conforme a lo establecido por la normativa de protección de datos personales.
Dentro del Groupe BPCE
En ese sentido, transmitimos sus datos dentro del Groupe BPCE a:
Con terceros
Es posible que sus datos personales sean accedidos por los siguientes sujetos:
En cualquier caso, los datos personales podrán ser cedidos cuando así lo exija una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, o cuando sea necesario para el cumplimiento de obligaciones legales que le sean de aplicación, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente de protección de datos personales.
En el marco de nuestra relación, utilizamos los datos personales a los fines descritos a continsuación y sobre la base de los siguientes fundamentos:
Gestionar la prestación y realización de los servicios y productos contratados.
Tratamos sus datos personales con el fin de entregarle productos y facilitarle servicios. Los tratamientos se aplican ya que son necesarios para la aplicación de medidas precontractuales que realizamos tras su solicitud y/o para la ejecución del contrato, como puede ser:
De lo contrario, BPCE LEASE no podrá concluir o ejecutar el contrato.
Para el cumplimiento de obligaciones legales que sean de aplicación
Estamos sujetos a diversas obligaciones legales que nos requieren llevar a cabo tratamientos de datos personales para cumplir con ellas, tales como:
Estos tratamientos se realizan de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Responder a nuestros intereses legítimos
Los intereses legítimos perseguidos por BPCE LEASE son variados y consisten en particular en:
El envío de comunicaciones informativas y comerciales
BPCE Lease podrá realizar el tratamiento de sus datos con la finalidad de informarle sobre actividades, artículos de interés e información general relacionados con nuestra actividad y los servicios / productos contratados por los clientes, siempre y cuando exista una base legitimadora en la normativa de protección de datos personales que lo permita.
La base legal que nos habilita el tratamiento de sus datos de carácter personal se basa en:
Una vez alcanzados los fines del tratamiento de datos, y teniendo en cuenta las posibles obligaciones legales o reglamentarias que impongan la conservación de ciertos datos, procederemos a la eliminación o anonimización de sus datos.
La duración de la conservación de los datos personales es variable y depende de la naturaleza de los datos y de los fines perseguidos:
Tipo de tratamiento | Plazo de conservación | Referencia Legal |
---|---|---|
Datos personales de clientes | 5 años (a excepción de la documentación relativa a prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo) | Artículo 1962 del Código Civil |
Documentación de carácter laboral o relacionada con la seguridad social | 4 años | Artículo 21.1 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. |
Documentación contable y fiscal a efectos mercantiles: Libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, a partir del último asiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales o especiales. Esta obligación mercantil se extiende tanto a los libros obligatorios (ingresos, gastos, bienes de inversión y provisiones, además de la documentación y justificantes en que se soporten las anotaciones registradas en los libros (facturas emitidas y recibidas, tickets, facturas rectificativas, documentos bancarios, etc.) | 6 años | Art. 30 del Real Decreto de 22 de agosto de 1885, por el que se publica el Código de Comercio. |
Documentación contable y fiscal a efectos fiscales: Libros de contabilidad y otros libros de registros obligatorios según la normativa tributaria que proceda (IRPF, IVA, IS, etc.), así como los soportes documentales que justifiquen las anotaciones registradas en los libros (incluidos los programas y archivos informáticos y cualquier otro justificante que tenga trascendencia fiscal). | 4 años | Sección 3ª (La prescripción), Arts. 66 a 70 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. |
Videovigilancia | 1 mes (Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto.) | Artículo 22 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. |
Control de acceso a edificios | 1 mes | Norma quinta de la Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios. |
Blanqueo de capitales | 10 años | El sistema de archivo de los sujetos obligados deberá asegurar la adecuada gestión y disponibilidad de la documentación, tanto a efectos de control interno, como de atención en tiempo y forma a los requerimientos de las autoridades. Artículo 25 de la Ley 10/2010 de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. |
El respeto a la privacidad y al secreto bancario, la seguridad y la confidencialidad de la información y, en particular, de los datos personales que nos confía son nuestra prioridad.
Tomamos, en función de la naturaleza de los datos personales y de los riesgos presentados por el tratamiento, las medidas técnicas y organizativas necesarias para preservar la seguridad de sus datos y, en particular, para evitar que sean alterados, dañados o que terceros no autorizados accedan a ellos o para prevenir cualquier uso indebido.
Así, nos comprometemos a tomar las medidas de seguridad físicas, técnicas y organizativas necesarias para:
Realizamos regularmente auditorías internas para asegurarnos de la seguridad de los datos personales y protegernos contra cualquier acceso no autorizado a nuestros sistemas.
No obstante, la seguridad y la confidencialidad de los datos personales dependen de las buenas prácticas de cada uno, por lo que se le invita a ser vigilante.
Con el fin de proteger la confidencialidad de sus datos personales, le invitamos, en particular en las reglas de uso de Internet, a tomar todas las disposiciones útiles, especialmente borrando, al final de su consulta, las huellas de navegación y prohibiendo el acceso a terceros no autorizados en caso de que descargue estos datos a un software de gestión.
De acuerdo con nuestros compromisos, elegimos a nuestros Encargados de Tratamiento, subcontratistas y proveedores con cuidado y les imponemos:
Los datos personales y la información relativa a nuestros clientes se almacenan en nuestros sistemas de información o en los de nuestros subcontratistas o proveedores. Los subcontratistas tienen la obligación legal de presentar garantías suficientes en la implementación de sus medidas técnicas y organizativas relativas a los tratamientos y datos confiados, con el fin de garantizar la protección de sus datos personales. A este respecto, imponemos a nuestros subcontratistas y proveedores reglas de confidencialidad al menos equivalentes a las nuestras. En principio, privilegiamos las soluciones técnicas y el almacenamiento de datos personales en centros de alojamiento situados dentro de la Unión Europea. Si no es el caso, tomamos las medidas necesarias para asegurarnos de que los subcontratistas y proveedores ofrezcan las medidas de seguridad y protección adecuadas, tal como se describe a continuación.
¿Sus datos son comunicados o accesibles desde un país fuera de la Unión Europea?
Sus datos personales transmitidos de acuerdo con los fines convenidos pueden, en el curso de diversas operaciones, ser objeto de una transferencia a un país de la Unión Europea o fuera de la Unión Europea. En el caso de una transferencia a un país fuera de la Unión Europea, se han establecido reglas que aseguran la protección y seguridad de esta información: ya sea que la Comisión Europea haya adoptado una decisión de adecuación que reconozca que la normativa en materia de protección de datos personales del país en cuestión ofrece un nivel de protección equivalente al de la Unión Europea, o se han establecido garantías adecuadas, como cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea. En caso de pago o transferencia de fondos fuera de la Unión Europea, algunos datos personales deben ser comunicados al banco del beneficiario, incluso si está situado en un país fuera de la Unión Europea cuya normativa no ofrece un nivel de protección equivalente, en la medida en que esta transferencia de datos personales sea necesaria para la ejecución del contrato. Estos datos personales pueden ser comunicados, a su solicitud, a organismos oficiales y autoridades administrativas o judiciales autorizadas, o a terceros autorizados. En todos los casos, tomamos las medidas necesarias y adecuadas para asegurar la seguridad de los datos personales.
Antes de realizar cualquier transferencia internacional de datos personales, le informaremos debidamente sobre todos los aspectos relevantes de dicha transferencia, tal como lo establece la normativa de protección de datos personales aplicable. Esto incluirá información sobre:
Este proceso de información se llevará a cabo antes de proceder con cualquier transferencia internacional, garantizando que pueda ejercer sus derechos con total conocimiento.
Le informamos que sus datos personales podrán ser utilizados para el envío de comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros productos, servicios y novedades, siempre que contemos con su consentimiento explícito.
En caso de que haya otorgado su consentimiento, podrá recibir dichas comunicaciones por medios electrónicos (como correo electrónico, SMS, etc.). En todo momento, usted podrá retirar su consentimiento para recibir estas comunicaciones comerciales, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento realizado antes de su retirada.
Asimismo, en cada comunicación comercial que reciba, le ofreceremos la opción de darse de baja de forma sencilla y gratuita, para que pueda gestionar sus preferencias en cuanto a la recepción de información comercial.
Le informamos igualmente que, en algunos casos, sus datos personales podrán ser utilizados para el envío de comunicaciones comerciales relacionadas con productos y servicios similares a los que ya ha adquirido o solicitado, basándonos en nuestro interés legítimo, tal y como lo permite la normativa aplicable de protección de datos.
Este tratamiento se realizará de forma que no menoscabe sus derechos y libertades, y estará relacionado con productos y servicios de su interés, que consideramos relevantes y útiles para usted. No obstante, en todo momento, tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos con fines de comunicación comercial, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento realizado previamente a su oposición.
Si desea dejar de recibir comunicaciones comerciales, podrá ejercer su derecho de oposición en cualquier momento, mediante los canales habilitados para ello, de manera sencilla y gratuita.
Para obtener más información sobre cómo ejercitar sus derechos de protección de datos personales, acuda al apartado “Derechos” de la presente política.
El perfilado es un proceso mediante el cual se utilizan datos personales para evaluar ciertos aspectos relacionados con una persona, como sus intereses, comportamientos o características, con el fin de predecir o analizar sus necesidades.
Dentro de nuestra relación con usted, podemos llevar a cabo dos tipos de perfilado:
En lo que respecta al perfilado para marketing, utilizamos diversas técnicas de segmentación y análisis para adaptar nuestras ofertas a sus necesidades sin que ello implique decisiones automáticas que afecten legalmente sus derechos.
Además, los datos personales que recopilamos nos permiten personalizar y mejorar nuestra relación comercial y/o bancaria con usted, ofreciéndole los productos y servicios más adecuados. Para ello, utilizamos diferentes métodos de perfilado, que pueden incluir la agregación y anonimización de los datos con fines de análisis y generación de informes para mejorar nuestras estrategias de marketing. Siempre tomamos las precauciones necesarias para evitar errores y proteger los derechos y libertades de los interesados.
En caso de que el perfilado pueda tener consecuencias legales en su contra, como en el caso de una evaluación de riesgos para la concesión de arrendamiento, los resultados del perfilado solo servirán como apoyo para la decisión final de BPCE Lease y sus filiales. En estos casos, garantizamos que:
Videovigilancia
En el marco de las medidas de seguridad implementadas en nuestras instalaciones, utilizamos sistemas de videovigilancia para proteger la seguridad de las personas y los bienes. Este sistema se encuentra en cumplimiento con las normativas aplicables, incluyendo el Código de Seguridad Interior y las autorizaciones pertinentes emitidas por las autoridades competentes, así como con la legislación en materia de protección de datos personales.
Le informamos que las imágenes captadas por este sistema son grabadas y conservadas, pudiendo llevar a la identificación de las personas filmadas, ya sea a través de los sistemas instalados o mediante el acceso autorizado a las imágenes por parte de nuestros agentes responsables.
Los paneles informativos ubicados en las áreas vigiladas le indican de forma clara la existencia del sistema de videovigilancia, la identidad del responsable del tratamiento de las imágenes y las modalidades para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento o portabilidad de los datos personales.
Las imágenes se conservan durante un mes, salvo en caso de que se inicie un procedimiento penal. Si se inicia dicho procedimiento, las imágenes serán extraídas del sistema (este proceso se registrará debidamente en un registro específico) y se conservarán durante el tiempo necesario para la duración del procedimiento.
Grabación Telefónica
Las conversaciones telefónicas entre usted y nuestros servicios pueden ser grabadas con fines de formación, evaluación de la calidad de los productos y servicios, o como prueba de una operación realizada a distancia.
Antes de proceder con la grabación, le informaremos de forma clara y se le dará la opción de oponerse a la grabación. Sin embargo, debe tener en cuenta que no será posible ejecutar su solicitud de operación si la grabación es necesaria para conservar una prueba de esta.
Los soportes de grabación y su reproducción se conservarán durante los plazos estrictamente necesarios, en función de la finalidad de la grabación:
Cookies
Una cookie web es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el dispositivo del usuario (como un ordenador, teléfono móvil o tableta) cuando éste visita el sitio. Las cookies permiten a la página web recordar información sobre la visita, como preferencias, acciones realizadas en la web o el historial de navegación, con el fin de mejorar la experiencia de usuario durante futuras visitas.
La política de cookies implementada por BPCE Lease y sus filiales está disponible en cada uno de sus sitios, en la sección de Política de Cookies.
Para garantizar la transparencia en el tratamiento de sus datos personales, le informamos de los derechos que la normativa de Protección de Datos le otorga. A continuación, detallamos cada uno de estos derechos y cómo puede ejercerlos en relación con los datos personales que mantenemos.
En caso de divergencias con la Entidad en relación con el tratamiento de sus datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control de Protección de Datos correspondiente. En España, dicha Autoridad es la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Para ejercer sus derechos de protección de datos personales deberá justificar su identidad de forma adecuada. Para ello, deberá proporcionar su nombre completo, la dirección de contacto (correo electrónico o postal) a la que desea que se le envíe la respuesta, y cualquier otra información necesaria para verificar su identidad. En algunos casos, podría requerirse una fotocopia de un documento de identidad que permita confirmar su identidad, especialmente si la solicitud se realiza por medios no electrónicos.
El ejercicio de estos derechos será gratuito, salvo en el caso de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas. En tales casos, podremos aplicar una tarifa razonable que cubra los costos administrativos derivados de la gestión de la solicitud.
Le responderemos a su solicitud en un plazo de un mes a partir de su recepción. Si necesitamos más tiempo debido a la complejidad o el número de solicitudes, le informaremos de la demora y el plazo adicional necesario.
Si la solicitud es manifiestamente infundada o excesiva, especialmente por su carácter repetitivo, nos reservamos el derecho a negar la respuesta o imponer una tarifa razonable que cubra los costes administrativos asociados a la gestión de la solicitud.